Creación de redes internacionales
de trabajo e innovación
Nuestro ADN está formado por el conocimiento que las comunidades de las que somos miembro nos aportan para crear una nueva expresión de inteligencia colectiva
Contamos con una red global de Advisors:

SIMON DOLAN
The Global Future of
Work Foundation

NATALIA OLSON
The Disruptive Factory

MARIO ALONSO PUIG
SuperMinds Community

JAY RAO
Babson College Boston

RICHARD BARRET
SuperMinds Community

SEAN NESS
Institute For The Future

STEVE CADIGAN
SuperMinds Community

LUKI HUBER
Institut Für Neue Arbeit

ESTHER HIERRO
Experta en Play Thinking

Dionís Guzmán
Consultor Future of Work

MARGARITA CELEDÓN
Experta en comunicación intercultural

Veronique B
Consultora en Coaching Sistémico

MONTSE LÓPEZ
Consultora en Plan de Desarrollo

CARME CASTRO
Experta en Talento y Transformación organizacional

NURIA MAÑÉ
Consultora en comunicación
y transformación digital

JUANITA ACEVEDO
Experta en Marca personal con valores

PACO CABALLERO
Consultor

MARTA PATRICIA APARICIO
Consultora en
Angel Investment

LLUIS FONT
Experto en metodologías ágiles

ORIOL RIUS
Consultor en industria 4.0

ANDONI RODRÍGUEZ
Experto en eficacia
comercial B2B

ÁNGELES RAMOS
Consultora en Transformación Digital
Teal Advisor

Mª ÁNGELES TORRE
Consultora en
Sostenibilidad y ODS

Taryn Andersen
Consultora en Venture Capital Impulse4Women
Formamos parte de una red internacional:






Desde el 2012 Valkiria ha desarrollado una comunidad enfocada a profesionales y empresas bajo el nombre de WWi World Work Innovation Barcelona. Un Congreso Internacional de expertos que se reúnen a través de un Summit que lleva organizándose los últimos 6 años, sobre el nuevo paradigma empresarial y cómo las empresas aplicando innovación laboral pueden estar preparadas hacia el nuevo marco del futuro del trabajo. Desde entonces han colaborado y formado parte de nuestra comunidad WWi Barcelona: Institute for The Future en Palo Alto EEUU, Babson College Boston, Berlín Institute for Futures, Institute de Futures Souhaitables Paris, Global Future of Work Foundation, Barcelona Global, Pares Centre Tel Aviv, Conscious Capitalism Foundation.

22@Network BCN es una asociación empresarial privada con más de 250 socios que aglutina a las principales empresas y entidades público-privadas del sector innovador, tecnológico y creativo de la ciudad de Barcelona. En este distrito se dan encuentro grandes empresas, instituciones, universidades y centros tecnológicos, y una red de pymes y startups con actividad en el distrito. En 22@Network BCN facilitamos la integración de las organizaciones y profesionales emprendedores a las dinámicas del 22@, haciendo red, fomentando la interacción y profundizando en la relación con el barrio de Poblenou para un beneficio común.

Bizbarcelona es un evento de Barcelona Activa en el que hemos participado repetidas veces que incluye actividades y contenidos para dar respuesta a las necesidades de emprendedores, autónomos y pymes que quieren conocer las últimas tendencias para crear y gestionar sus proyectos empresariales. Este evento incluye diferentes formatos y temáticas para introducir cambios y mejoras en proyectos profesionales, descubrir nuevas ideas y conocimientos prácticos y crear conexiones enriquecedoras dentro del entorno profesional.

El Capitalismo Consciente es un nuevo paradigma que reinterpreta el enfoque de los negocios basándose en una cultura orientada a las personas y a la colaboración, un liderazgo consciente y un propósito superior de la organización por encima del beneficio financiero dónde se interactúa con los demás agentes del ecosistema. Esta perspectiva combina fundamentos del capitalismo con valores humanistas como la confianza, colaboración y creación de valor.

El GFWF tiene como objetivo ayudar a las empresas, la academia y los gobiernos de todo el mundo a preparar la fuerza laboral del futuro para un mundo sostenible mediante la detección y predicción de tendencias y paradigmas para una transformación exitosa. Además, crea y expande una red confiable de ejecutivos, destacados políticos y académicos con valores únicos de compartir la visión del futuro del trabajo; crea conciencia en los medios, gobiernos y empresas sobre tendencias y transformaciones futuras y comparte ideas sobre cómo prepararse para ello.
HAN CONFIADO EN NOSOTROS:









